Corredor Turístico Vereda Los Vados
Casa donde vivió el general Juan Vicente Gómez, durante siete, después de exiliarse en 1.892, actualmente funciona la Casa de La Cultura “Arnulfo Briceño”. Parque Florentina Salas, ubicado en la vereda Los Vados, donde fusilaron a la heroína, después de la batalla de Carrillo el 18 de octubre de 1.813, en donde el militar español Bartolomé Lizón derrotó al general Francisco de Paula Santander..
Recorrido Monumentos Históricos, Culturales Y Religiosos Casco Urbano
Ruinas de la primera planta hidroeléctrica del departamento: ubicada en el barrio los Colorados, construida por el ingeniero venezolano Augusto Duplat Agostini el 10 de enero de 1.887, que generó 240 KW de energía. En la actualidad todavía está la casona donde funcionó La Compañía de Alumbrado de Cúcuta y una vista de la toma Duplat. Casona La Primavera, donde los habitantes de este sector esperaban el transporte hacia el interior del país, ya que era un paradero del trayecto de la carretera central que venía de Bogotá y concluía en Cúcuta. El monumento a la santa cruz, construido el 03 de mayo de 1.850 por unos misioneros católicos, que recorrían estas tierras en misión de evangelización. La cruz es de madera Anacao negro, se encuentra ubicada en el barrio Patio Antiguo. En el sector de Videlso se construyó el primer aeropuerto, siendo la primera gran Terminal de esta naturaleza en el eje fronterizo, allí se encuentra la casona torre de control del aeródromo Los Patios, donde la SCADTA sociedad colombo alemana de transporte aéreo se instaló el 20 de junio de 1.937. Hangar perteneciente al aeródromo Los Patios, ubicado en el barrio Videlso. La primera parroquia del municipio de Los Patios, es la de San Pablo, cuyo primer párroco fue Eloy Mora y su primer bautizo fue el 25 de diciembre de 1965. Caminódromo “Jesús Romero Montoya” del barrio Las Cumbres, donde la gente sale a hacer ejercicios, trotar o sencillamente a caminar, allí encontramos 750 gradas las cuales están dispuesta como estaciones antes de llegar al cerro donde se encuentra la cruz, es un imponente mirador donde se visualiza el casco urbano y que son muy visitadas en semana santa.